miércoles, 27 de febrero de 2013

Pruebas de pista

Velocidad
Vallas (obstáculos)
Relevos

Ramas Masculinas: 

Fondo: 1.000 M 10.000
Semi fondo: 400 mt 1.300 mt
Largo alento: Maraton
Velocidad: 60 mt, 100 mt, 200 mt

Ramas Femenino:

Fondo: 1.000 m 10.000
Semi: 300 mt 1.000
Largo: Maraton
Velocidad: 100 mt 1/ 200 mt

1 Salida en tacos: Pruebas de velocidad

2 Salida a media altura: Fondo, Semifondo, Largo aliento

3 Tecnica velocidad: Sancudos cortos ( Inicio) largas

4 Apoyo de manos pan: Punta de pies 
   Salida en tacos: Braceo: menton: Posterior del cuerpo


miércoles, 20 de febrero de 2013

Titulo: Deportes
Fecha: 19 febrero
clase #: 3
Edu.fisica 

Metas:
1. Al finalizar el periodo saber las reglas basicas del atletismo
2. Pasar mi materia con minimo 9
3. Practicar el deporte con cada disciplina.
4. Saber mas sobre este deporte por practicar

Propositos:
1. Practicar mas deportes
2. Me interese mucho mas el atletismo
3. Ser mejor en el deporte y fisico
4. Manejar buenos deportes como los lanzamienos, Saltos, etc

Deportes

Metas:
1. Ser mejor en el voleibol
2.Poder manejar mejor el balon del voleibol
3. Hacer pases a mis compañeros 
4. Manejar en el año todos los deportes y sus reglas

Metas de Natalia

1. Aprender mas deportes y como se juegan
2. Ser mejor en los deportes
3. Aprender las reglas de los deportes
4. Participar en las actividades




lunes, 18 de febrero de 2013

Decalogo Edu.fisica

  1. Presentarse con el uniforme (completo) correcto
  2. Realizar los desplazamientos en orden silencio y formar en el primer piso
  3. Ubicarse en el punto de trabajo del parque
  4. Trabajar en todas las actividades
  5. No permanecer sentado
  6. No sacar ni utilizar objetos de valor y electricos
  7. Cuidar los elementos de trabajo
  8. Formar y entrar

Deportes

Es un deporte de conjunto                                                                           Golf
o individual                                                                                                  Ciclismo 
Se realiza en campo y pista                                                                          Boxeo
Es un deporte que se realiza                                                                         Patinaje
en los juegos olimpicos
Atletismo






Reglamentacion               Lanzamientos           Pruebas combinadas                     Saltos               
  • Campo de juego                 Bala                           Relevos                                   Salto de longitud
  • Uniforme                            Jabalina                      Tetimonio                                Salto con garrotilla                                                
  • Equipo                               Disco  

Pruebas de velocidad
Fondo medio
Gran fondo
1.000 Mts






   







Conograma 2013

Unidad: Generalidades tecnicas y teoricas del atletismo
1.1 Importancia, historia, clases de atletismo, clases de pista
1.2 Reglas basicas del atletismo de pista y campo.Pruebas clasicas del atletismo.
Tema 2: Capacidades fisicas
2.1 Velocidad, coordinacion, equilibrio y resistencia
2.2 De capacidades fisicas: Pruebas de habilidad motora.Velocidad coordinacion equilibrio y resistencia

Competencia: Aplica los fundamentos tecnicos del atletismo realizando las pruebas de salto y pista demostrando el juego limpio

Estrategia pedagogica:

Modo de exposicion y discucion: El docente debe revisar ambientes de aprendizaje escolar por medio de lecturas y juegos para realizar esquemas aplicando 3 capacidades fisicas juego de atletismo para realizar reglas basicas saltos, lanzamientos y pruebas de carreras

Tiempos:
  • Febrero del 4 al 8
  • Febrero del 18 al 28
  • Marzo 1 al 15
  • Marzo 18 al 13


                                                                        




                           








domingo, 17 de febrero de 2013

El Voleibol

Nacio el 9 de febrero de 1895 en Estados Unidos su inventor fue William George Morgan un profesor de Educacion Fisica de la YMCA.En 1912 se revisaron las reglas iniciales en lo que se refiere a las dimensiones    de la cancha y del balon no estaban aseguradas, En 1922 se regula el numero de toques.

La federacion inernacional del voleibol se fundo en 1947 y los primeros campeonatos mundiales tuvieron lugar en 1949 ( masculino) y 1952 ( femenino)

Modalidades

La competicion del voleibol tiene dos modalidades son de pie y sentados de esta manera  es un deporte abierto a todo tipo de personas con movilidad reducida




La Gimnasia

Los Romanos de la republica se dedicaron con entusiasmo a la equitacion y otros ejercicios gimnasticos.No pocas veces despues de un ejercicio violento se arrojaban al Tiber como los Espartanos al Eurotas.Con todos los Romanos no practicaron jamas la verdadera Gimnasia atletica. Solo tomaron de Grecia el ejercicio en los circos adapando a su ejercicio cruel y transformando peleas de gladiadores

Las Modalidades

1. Competicion por equipos
2. Competicion individual general
3. Finales individuales por aparte

Aparatos Masculinos

Paralelas, Anillos, Barra fija, Suelo potro por arzones, Salto

Aparatos Femeninos

Suelo, Salto, Barras asimetricas y viga ( barra de equilibrio)
 

Atletismo

El atletismo es un deporte que contiene disciplinas en Carreras, Saltos, Lanzamientos , Pruebas combinadas y marcha.Es el arte de superar a los adversarios en Carreras, Resistencia, Velocidad, etc.

El numero de pruebas han cambiado ya sean individuales o en equipo es uno de los pocos deportes practicados en el mundo.La simplicidad y los pocos medios necesarios para su practica explican en parte este éxito

Los primeros vestigios de las competencias atléticas se remontan a las civilizaciones antiguas.La disciplina fue desarrollándose a lo largo de los siglos, desde las primeras pruebas hasta su reglamentación


Modalidades

  • Carreras de velocidad
  • Carreras de vallas
  • Carreras de relevos
  • Salto de longitud o largo
  • Salto de altura o alto
  • Triple salto
  • Salto con pertiga
  • Lanzamiento de martillo
  • Lanzamiento de disco
  • Lanzamiento de jabalina
  • Lanzamiento de peso

Mariana Pajón Londoño, ODB (Medellín, Antioquia, 10 de octubre de 1991) es una ciclista colombiana, piloto de BMX.
Obtuvo medalla de oro en ciclismo BMX en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, consiguiendo así su primer galardón olímpico y el segundo oro de toda la historia olímpica colombiana.[1] Por haber sido medallista en los Juegos, el Gobierno colombiano la condecoró con la Cruz de Boyacá.[2]
Además de campeona olímpica, Mariana ha sido ganadora de varios campeonatos mundiales, nacionales, estadounidenses, latinoamericanos y panamericanos, entre otros.


Mariana nació en Medellín, Colombia, el 10 de octubre de 1991.[3] Es la hermana del medio y la única mujer de los tres hijos de Carlos Mario Pajón y Claudia Londoño, quienes también fueron deportistas en su juventud (su padre practicó el automovilismo y su madre la equitación).[4]
Se graduó de bachiller del colegio Montemayor Sagrado Corazón de Medellín en 2010. Tiene previsto estudiar medicina deportiva en un futuro.


Colegio

Santo Domingo

(Hacia la excelencia educativa)


Valery Tatiana Botero Aponte

Materia: Edu. Fisica y Deportes

Curso: 701

Profesora: Martha Mora






2012